Saltar navegación principal
Home>La Asociación>Sala de información UNE>Noticias>Impulso de la normalización europea a la transición ecológica
transición ecológica
Noticia

Impulso de la normalización europea a la transición ecológica

28/08/2020

En el marco de la Presidencia alemana del Consejo de la Unión Europea, se organiza el evento "Reforzar las normas y estándares europeos – Dinamizar el Pacto Verde para Europa" el próximo día 16 de septiembre, entre las 14:00-16:30 h.

La normalización ha demostrado ser una exitosa herramienta de apoyo al despliegue de políticas públicas europeas durante los últimos 30 años. El workshop se centrará en dar a conocer cómo la estandarización puede igualmente contribuir a lograr el objetivo de una economía europea sostenible, a través de normas prácticas, eficientes y que generan confianza para la transición ecológica.

El workshop virtual, gratuito previo registro, contará con la participación de representantes de alto nivel de la Comisión Europea, miembros del Parlamento Europeo, Estados Miembro y representantes tanto de la industria como de los organismos europeos de normalización.

Aliado estratégico

La normalización ha venido siendo un aliado estratégico de la UE en la reglamentación ambiental y de sostenibilidad y lo continúa siendo ahora con el Pacto Verde Europeo. El Plan de acción de la UE para la economía circular, la Estrategia europea de adaptación al cambio climático o las Directivas de ecodiseño y etiquetado energético son ejemplos en los que la UE utiliza la normalización para dar cumplimiento a sus políticas, encomendado la elaboración de normas específicas para ello.

En España, la Asociación Española de Normalización, UNE, es un actor clave en el despliegue de las políticas de transición ecológica, armonizando buenas prácticas con normas UNE que ayudan a las organizaciones a proteger el medio ambiente.

Además, UNE lleva la voz de los expertos españoles a los foros internacionales y europeos en los que se elaboran normas clave para la competitividad y sostenibilidad de las organizaciones.

Asimismo, las normas facilitan a las organizaciones la consecución de los ODS de la ONU relacionados con el cambio climático y el medio ambiente. Por ejemplo, ayudan a lograr el ODS 7 energía limpia y asequible; el ODS 12 sobre producción y consumo responsables; el ODS 13 sobre acción sobre el clima y el ODS 15 vida de ecosistemas terrestres.