Saltar navegación principal
Home>La Asociación>Sala de información UNE>Noticias>ISO y Naciones Unidas presentan el papel transformador de los estándares para lograr los ODS
Noticia

ISO y Naciones Unidas presentan el papel transformador de los estándares para lograr los ODS

13/02/2025

​​​​​El director general de la Asociación Española de Normalización, UNE, y vicepresidente de la Organización Internacional de Normalización (ISO), Javier García, participó el jueves 13 de febrero en la sesión “Alineación de las empresas y las finanzas privadas con los ODS”, organizada por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (UNDP, por sus siglas en inglés) e ISO; fue moderada por la Dra. Şebnem Şener​, directora de Financias Privadas para los ODS de UNDP.

Este evento es la antesala de la Cuarta Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo (FfD4), que tendrá lugar del 30 de junio al 3 de julio de 2025 en Sevilla, una oportunidad para acelerar la implementación de la Agenda 2030 de Naciones Unidas y apoyar la reforma de la arquitectura financiera internacional.

Durante su intervención, Javier García presentó el relevante papel de los estándares globales para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), con la implicación clave del sector privado y atrayendo una mayor financiación a estos proyectos.

En palabras del vicepresidente de ISO: “Cuando creamos directrices internacionales claras y reconocidas por todos, hacemos posible que cualquier empresa, en cualquier lugar del mundo, pueda dirigir sus esfuerzos hacia el desarrollo sostenible; los estándares globales son herramientas transformadoras que ayudan a las empresas a alinear sus operaciones con los ODS”.

La directora de Financias Privadas para los ODS de UNDP, Dra. Şebnem Şener​​​, destacó: “Las normas ISO/PNUD sobre sistemas de gestión proporcionarán a las empresas un enfoque estructurado y reconocido a escala mundial para garantizar que sus esfuerzos de sostenibilidad tengan un impacto real".

En su intervención, Javier García presentó el primer estándar global que contiene las directrices para ayudar a las organizaciones de todo el mundo a la consecución de los ODS, disponible en español como UNE-ISO/UNDP PAS 53002. Además, destacó el desarrollo de la futura Norma ISO/UNDP 53001 que establecerá los requisitos para implementar un sistema de gestión de los ODS, una herramienta que permitirá incorporar la sostenibilidad en las prácticas empresariales. Ambos estándares son fruto de la alianza global entre ISO y UNDP.

En el evento, participaron, además: ​Kirsten Brosbøl, ex ministra de Medio Ambiente de Dinamarca, fundadora y directora ejecutiva de 2030beyond; Karén Vardanyan, cofundador y codirector ejecutivo de Creatella Impact; Setyo Budiantoro, director del Pilar de Desarrollo Económico en la Secretaría Nacional para los ODS del Ministerio de Planificación del Desarrollo Nacional, República de Indonesia; y Ana Peña, gerente​ ​​global de Sostenibilidad y Cambio Climático de Ferrovial.

Ferrovial y su compromiso con los ODS

La estrategia de Ferrovial busca favorecer la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas, para alcanzar un reto: desarrollar infraestructuras sosteniblesque generen un impacto socio-económico en las comunidades en las que se encuentran. Ana Peña, gerente global de Sostenibilidad y Cambio Climático de Ferrovial, participa activamente en el Comité UNE de Sistemas de gestión de los de Naciones Unidas (CTN-UNE 343), que canaliza la postura e influencia española en el comité internacional de ISO en esta materia.

Además, desde el año 2020 Ferrovial cuenta con la certificación de AENOR que mide su contribución empresarial a los ODS. Con esta certificación, se pone en valor la Estrategia de Sostenibilidad y las acciones que la compañía lleva a cabo en materia ESG, lo que refuerza su compromiso con los ODS.


Más información Redes Sociales


X


​​​