-
La Asociación Española de Normalización, UNE, la Universidad Politécnica
de Madrid (UPM) y los organismos europeos de normalización CEN y CENELEC
organizan la Jornada “Academic Standards Day Madrid 2025". Se
celebrará los días 28 y 29 de abril en la Escuela Técnica Superior de
Ingenieros de Telecomunicación de la UPM.
-
El evento forma parte del proyecto europeo Edu4Standards, financiado por
el programa Horizonte Europa.
-
La educación y formación en estándares a estudiantes universitarios y
personal docente e investigador es uno de los ejes de la Estrategia
Europea de Normalización.
Madrid, 8 de abril de 2025 – La
Asociación Española de Normalización, UNE,
la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y
los organismos de normalización europeos
CEN y CENELEC celebrarán los días 28
y 29 de abril la jornada internacional “Academic Standards Day Madrid 2025", un evento enmarcado en el proyecto europeo Edu4Standards, financiado
por el programa Horizonte Europa. Tendrá lugar en la
Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación
(ETSIT) de la UPM. De esta forma Madrid acogerá el primer foro internacional
sobre normalización, innovación y educación superior.
Dirigida a estudiantes universitarios, docentes, investigadores y
profesionales de la industria, dará a conocer el papel estratégico de los
estándares en la innovación, la educación superior y el desarrollo industrial,
a través de conferencias, mesas redondas, actividades interactivas y espacios
de networking.
La educación sobre normalización está adquiriendo cada vez más protagonismo en
el ámbito europeo e internacional. En esta línea, la Estrategia Europea de
Normalización incluye la formación como uno de sus cinco ejes y está
impulsando el desarrollo de materiales didácticos, la participación activa del
profesorado y acciones como la celebración de días académicos sobre
estandarización. De igual modo, las guías europeas para la valorización del
conocimiento contemplan acciones análogas, impulsando la normalización como
herramienta para trasladar los avances de la I+D+i a la sociedad.
El programa del 28 de abril está enfocado a estudiantes universitarios, entre
quienes se sortearán 20 tarjetas regalo. A través de charlas con expertos y
juegos interactivos, conocerán el impacto de la normalización en su futuro
profesional, descubrirán cómo las normas están presentes en su día a día, y
pondrán a prueba sus conocimientos, entre otros temas.
La sesión del 29 de abril está dirigida a docentes e investigadores, quienes
aprenderán técnicas innovadoras para incluir la normalización en la enseñanza
y explorarán su papel como herramienta clave para la transformación social y
económica de Europa.
Más información sobre “Academic Standards Day Madrid 2025" en este
enlace.