Saltar navegación principal
Comité

Comité:

CTN 81 - Seguridad y salud en el trabajo

Secretaría:
INSST - INSTITUTO NACIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Campo de Actividad:
Normalización de: - Los equipos de protección personal y colectiva en el trabajo; - Los medios de seguridad a incorporar en las máquinas así como los necesarios a incorporar en el entorno al puesto de trabajo; - Los aparatos y dispositivos para controlar los contaminantes en el ambiente laboral así como la determinación de las concentraciones de éstos; - Los principios ergonómicos, las medidas antropométricas y demás factores relacionados con la adaptación hombre-máquina-hombre; - Los medios generales de prevención y de protección que puedan afectar a la seguridad del trabajador y al medio en el que se desenvuelve, en sus aspectos de terminología, exigencias de seguridad y de aptitud a la función, las instrucciones de uso mantenimiento, dimensiones, los métodos de ensayo, la clasificación y el marcado. Con exclusión de: - Los medios de protección personal y colectiva en el trabajo relacionados con la seguridad nuclear, la seguridad minera y la seguridad eléctrica; - Los medios de protección personal específicos de máquina a máquina; - Seguridad máquina a máquina competencia de otros comités.
Estructura:

SC 1 Protección individual

SC 2 Medios de protección colectiva en el trabajo

SC 3 Seguridad de las máquinas

SC 4 Evaluación de riesgos por agentes químicos

SC 5 Ergonomía y psicosociología

SC 6 Vibraciones y choques mecánicos

GT 3 Riesgos emergentes

GT 3 ISO 45002 Implementation guidance handbook for small organizations (GAH)

Relaciones Internacionales:

ISO/TC 94  Seguridad personal. Ropas y equipos de protección*

ISO/TC 108  Vibraciones y choques mecánicos

ISO/TC 146/SC 2  Calidad del aire. Atmósferas en lugares de trabajo

ISO/TC 159  Ergonomía

ISO/TC 199  Seguridad de maquinas

ISO/TC 283  Gestión de la seguridad y salud en el trabajo.

CEN/CLC/COG MACHINERY 

CEN/CLC/COG Personal Protective Equipment 

CEN/CLC/JTC 23  Temas horizontales para EPIs

CEN/CLC/SAG Occupational Health and Safety 

CEN/SS S30 

CEN/SS S13  Ergonomía

CEN/TC 79  Equipos de protección respiratoria

CEN/TC 85  Equipos de protección de los ojos*

CEN/TC 93  Escaleras

CEN/TC 114  Seguridad de máquinas

CEN/TC 122  Ergonomía

CEN/TC 137  Evaluación de la exposición a agentes químicos y biológicos en el lugar de trabajo

CEN/TC 158  Protección de la cabeza*

CEN/TC 159  Protección de los oídos

CEN/TC 160  Protección contra la caída desde alturas incluyendo arneses y cinturones

CEN/TC 161  Protección de pies y piernas

CEN/TC 162  Ropa de protección incluyendo protección de manos y brazos y chalecos salvavidas*

CEN/TC 231  Vibraciones y choques mecánicos

CEN/WS DIV 

CEN/WS SOPHIA 

* Alguna de las actividades de este TC corresponden a otros AEN/CTN.

Normas elaboradas por el comité: CTN 81: 1392

UNE-EN ISO 9241-300:2008 (Ratificada)

Estado: VIGENTE  /  2009-12-01

Ergonomía de la interacción hombre-sistema. Parte 300: Introducción a los requisitos de las pantallas de visualización electrónica (ISO 9241-300:2008). (Ratificada por AENOR en diciembre de 2009.)

UNE-EN ISO 9241-302:2008 (Ratificada)

Estado: VIGENTE  /  2009-12-01

Ergonomía de la interacción hombre-sistema. Parte 302: Terminología para las pantallas de visualización electrónica (ISO 9241-302:2008) (Ratificada por AENOR en diciembre de 2009.)

UNE-EN ISO 9241-304:2008 (Ratificada)

Estado: VIGENTE  /  2009-12-01

Ergonomía de la interacción hombre-sistema. Parte 304: Métodos de ensayo del comportamiento del usuario para las pantallas de visualización de datos electrónicas (ISO 9241-304:2008) (Ratificada por AENOR en diciembre de 2009.)

UNE-EN ISO 9241-305:2008 (Ratificada)

Estado: VIGENTE  /  2009-12-01

Ergonomía de la interacción hombre-sistema. Parte 305: Métodos de laboratorio ópticos para las pantallas de visualización de datos electrónicas (ISO 9241-305:2008). (Ratificada por AENOR en diciembre de 2009.)

UNE-EN ISO 9241-307:2008 (Ratificada)

Estado: VIGENTE  /  2009-12-01

Ergonomía de la interacción hombre-sistema. Parte 307: Análisis y métodos de ensayo de conformidad para las pantallas de visualización electrónica (ISO 9241-307:2008). (Ratificada por AENOR en diciembre de 2009.)

UNE-EN ISO 11161:2009

Estado: VIGENTE  /  2009-11-04

Seguridad de las máquinas. Sistemas de fabricación integrados. Requisitos fundamentales. (ISO 11161:2007)

UNE-EN ISO 15265:2005

Estado: VIGENTE  /  2009-08-11

Ergonomía del ambiente térmico. Estrategia de evaluación del riesgo para la prevención del estrés o incomodidad en condiciones de trabajo térmicas (ISO 15265:2004).

UNE-EN ISO 10075-3:2005

Estado: VIGENTE  /  2009-08-11

Principios ergonómicos relativos a la carga de trabajo mental. Parte 3: Principios y requisitos referentes a los métodos para la medida y evaluación de la carga de trabajo mental (ISO10075-3:2004)

UNE-EN 15333-2:2009

Estado: VIGENTE  /  2009-07-29

Equipos de protección respiratoria. Equipos de buceo de aire comprimido de suministro umbilical de circuito abierto. Parte 2: Equipos de caudal libre.

UNE-EN ISO 14505-2:2007/AC:2009

Estado: VIGENTE  /  2009-07-15

Ergonomía del ambiente térmico. Evaluación de los ambientes térmicos en vehículos. Parte 2: Determinación de la temperatura equivalente. (ISO 14505-2:2006/Cor 1:2007)

UNE-EN ISO 15743:2009

Estado: VIGENTE  /  2009-05-06

Ergonomía del ambiente térmico. Lugares de trabajo con frío. Evaluación y gestión de riesgos. (ISO 15743:2008)

UNE-EN ISO 11079:2009

Estado: VIGENTE  /  2009-04-29

Ergonomía del ambiente térmico. Determinación e interpretación del estrés debido al frío empleando el aislamiento requerido de la ropa (IREQ) y los efectos del enfriamiento local. (ISO 11079:2007)

UNE-EN 443:2009

Estado: VIGENTE  /  2009-04-15

Cascos para la lucha contra el fuego en los edificios y otras estructuras.

UNE-EN ISO 9241-410:2008 (Ratificada)

Estado: VIGENTE  /  2009-04-10

Ergonomía de la interacción hombre-sistema. Parte 410: Criterios de diseño para los dispositivos de entrada físicos (ISO 9241-410:2008). (Ratificada por AENOR en septiembre de 2008.)

UNE-EN ISO 17491-3:2009

Estado: VIGENTE  /  2009-03-25

Ropa de protección. Métodos de ensayo para ropa de protección contra productos químicos. Parte 3: Determinación de la resistencia a la penetración de un chorro de líquido (ensayo de chorro). (ISO 17491-3:2008)

UNE-EN 364/AC:1994

Estado: VIGENTE  /  2009-02-27

Equipos de protección individual contra caída de alturas. Métodos de ensayo. (Versión oficial EN 364/AC:1993).

UNE-EN ISO 7731:2008

Estado: VIGENTE  /  2008-12-22

Ergonomía. Señales de peligro para lugares públicos y lugares de trabajo. Señales acústicas de peligro. (ISO 7731:2003).

UNE-EN ISO 15536-1:2008

Estado: VIGENTE  /  2008-12-10

Ergonomía. Maniquíes informatizados y plantillas del cuerpo humano. Parte 1: Requisitos generales. (ISO 15536-1:2005)

UNE-EN ISO 13732-1:2008

Estado: VIGENTE  /  2008-12-03

Ergonomía del ambiente térmico. Métodos para la evaluación de la respuesta humana al contacto con superficies. Parte 1: Superficies calientes. (ISO 13732-1:2006)

UNE-EN ISO 13732-3:2008

Estado: VIGENTE  /  2008-12-03

Ergonomía del ambiente térmico. Métodos para la evaluación de la respuesta humana al contacto con superficies. Parte 3: Superficies frías. (ISO 13732-3:2005).