Comité:
SC 1 Asfaltos
SC 3 Combustibles
ISO/TC 28 Petróleo y productos derivados, combustibles y lubricantes de origen natural o sintético.*
CEN/TC 19 Combustibles líquidos y gaseosos, lubricantes y derivados de origen petrolífero, sintético y biológico
CEN/TC 336 Betunes y ligantes bituminosos
CEN/WS EvaVOLATILE Plantas de digestión anaeróbica. Metodología factible de evaluación para la integración de una plataforma tecnológica de ácidos grasos volátiles
CEN/WS Sustainable Aviation Fuel
* Alguna de las actividades de este TC corresponden a otros AEN/CTN.
Normas elaboradas por el comité: CTN 51: 726
Estado: VIGENTE / 2008-05-29
Productos petrolíferos. Determinación del contenido total de azufre en combustibles de automoción. Espectrometría de fluorescencia de rayos x por energía dispersiva (ISO 20847:2004)
Estado: VIGENTE / 2008-04-22
Agua para uso en análisis de laboratorio. Especificación y métodos de ensayo. (ISO 3696:1987).
Gases licuados de petróleo e hidrocarburos ligeros. Determinación de la densidad o de la densidad relativa. Método del aerómetro a presión. (ISO 3993:1984).
Productos petrolíferos. Determinación del contenido de vanadio y de níquel. Espectrometría por fluorescencia de rayos X de longitud de onda dispersiva. (ISO 14597:1997).
Estado: VIGENTE / 2008-04-16
Etanol como componente en la formulación de gasolinas. Determinación del contenido en azufre. Método de fluorescencia dispersiva mediante espectrometría de rayos X.
Etanol como componente en la formulación de gasolinas. Determinación del contenido en azufre. Método por fluorescencia ultravioleta.
Etanol como componente en la formulación de gasolinas. Determinación del contenido en cloruro inorgánico. Método potenciométrico.
Etanol como componente en la formulación de gasolinas. Determinación del contenido en fósforo. Método espectrométrico del molibdato de amonio.
Estado: VIGENTE / 2008-03-18
Productos petrolíferos. Determinación del contenido de azufre. Método espectrométrico por fluorescencia de rayos X de longitud de onda dispersiva. (ISO 14596:2007).
Estado: VIGENTE / 2008-03-06
Petróleo crudo y productos petrolíferos líquidos. Determinación de la densidad en laboratorio. Método del areómetro. (ISO 3675:1998).
Estado: VIGENTE / 2008-01-30
Etanol como componente en la formulación de gasolinas. Determinación del contenido en agua. Método de valoración culombimétrica de Karl Fischer.
Etanol como componente en la formulación de gasolinas. Determinación del pHe.
Estado: VIGENTE / 2008-01-16
Etanol como componente en la formulación de gasolinas. Determinación del contenido en cobre. Método espectrometrico de absorción atómica con cámara de grafito.
Estado: VIGENTE / 2006-09-13
Petróleo y productos relacionados. Determinación del comportamiento al envejecimiento de aceites y fluidos inhibidos. Ensayo TOST. Parte 4: Procedimiento para aceites para engranajes (ISO 4263-4:2006).
Estado: VIGENTE / 2005-09-21
Petróleo y productos relacionados. Determinación del comportamiento al envejecimiento de aceites y fluidos inhibidos. Ensayo TOST. Parte 1: Procedimiento para aceites minerales (ISO 4263-1:2003).
Estado: VIGENTE / 2005-01-12
Productos petrolíferos y relacionados. Determinación de las propiedades antidesgaste de los fluidos hidráulicos. Método de la bomba de paletas (ISO 20763:2004)
Estado: VIGENTE / 2004-07-02
Productos petrolíferos. Determinación del contenido de azufre. Método por fluorescencia de energía dispersiva de rayos X (ISO 8754:2003)
Estado: VIGENTE / 2003-12-30
Determinación del punto de inflamación. Método del equilibrio en vaso cerrado (ISO 1523:2002).
Determinación del punto de inflamación/no inflamación. Método del equilibrio en vaso cerrado (ISO 1516:2002).
Estado: VIGENTE / 2003-07-11
Productos petrolíferos. Determinación del contenido en cenizas. (ISO 6245: 2001)
Volver a resultados Nueva Búsqueda
Diseñe su colección personalizada de normas. Manténgala actualizada.