Saltar navegación principal
Comité

Comité:

CTN 41 - Construcción

Secretaría:
UNE - ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE NORMALIZACIÓN
Campo de Actividad:
Normalización de: Los aspectos horizontales relacionados con la construcción, entre ellos: - La terminología utilizada en la construcción. - Las características y métodos de ensayo comunes a diferentes productos de construcción; la coordinación modular y sus principios fundamentales; los pavimentos peatonales y los techos. - Los materiales empleados en la construcción y conservación de carreteras, pistas aeroportuarias y otras áreas abiertas a la circulación de vehículos, incluyendo la terminología, métodos de ensayo y clasificación de los materiales que componen el firme, así como las características superficiales del pavimento y sus productos complementarios. - Las características, los productos y los métodos de ensayo relativos a la fábrica de albañilería y sus revestimientos; los recrecidos de suelos y pavimentos fabricados in situ. - Las características, los productos y los métodos de ensayo relativos a cubiertas y tabiques pluviales. - Las especificaciones de accesibilidad en el entorno construido. - La reparación, rehabilitación, restauración y conservación de edificios, incluyendo el Patrimonio Cultural. - Las características, productos y métodos de ensayo de los materiales específicos para la edificación con tierra cruda. - Los aspectos generales de la resistencia al deslizamiento de superficies peatonales. - La prevención del crimen mediante la planificación urbana y el diseño de los edificios Con la exclusión de: Aquellos aspectos relacionados con la construcción que entren dentro del campo de actividad de un comité específico, como por ejemplo: - Los ensayos de carácter general y aquellos temas específicos que sean competencia de otros comités, tales como el comportamiento frente al fuego, las propiedades de los áridos, la piedra natural, los productos prefabricados de cemento y de hormigón, los materiales cerámicos de arcilla cocida, los morteros, los cementos, las cales, los materiales de aislamiento térmico, los materiales impermeabilizantes para la construcción, la resistencia al deslizamiento de los materiales específicos, etc. - Aquellos aspectos de la accesibilidad que sean competencia de otros comités, tales como el uso y gestión y los productos de apoyo. - Aquellos temas relativos a la reparación, rehabilitación, restauración y conservación de edificios y del Patrimonio Cultural que sean competencia de otros comités, tales como los métodos de transporte y envasado.
Estructura:

SC 1 Edificación. Temas generales

SC 2 Carreteras

SC 7 Accesibilidad en la edificación y el urbanismo

SC 8 Conservación, restauración y rehabilitación de edificios

SC 10 Edificación con tierra cruda

SC 11 Deslizamiento

GT 2 Coordinación de instalaciones en montajes de construcción seca

GT 325 Prevención del crimen mediante la planificación urbana y el diseño de los edificios

Relaciones Internacionales:

ISO/TC 43/SC 1  Ruido

ISO/TC 59  Edificación y obra civil*

CEN/SS A06  Servicios para la edificación y construcción

CEN/SS B99  Construcción. Indeterminado

CEN/TC 125  Albañilería*

CEN/TC 128  Productos de colocación discontinua para cubiertas y revestimiento de muros.*

CEN/TC 227  Materiales para carreteras

CEN/TC 277  Techos suspendidos

CEN/TC 303  Recrecidos de suelos y pavimentos fabricados in situ

CEN/TC 323  Pavimentos elevados registrables

CEN/TC 325  Prevención del crimen mediante la planificación urbana y el diseño de los edificios

CEN/TC 339  Resistencia al deslizamiento de superficies peatonales. Métodos de evaluación

CEN/TC 346  Conservación del Patrimonio Cultural*

CEN/TC 357  Comité de proyecto. Techos tensados

* Alguna de las actividades de este TC corresponden a otros AEN/CTN.

Normas elaboradas por el comité: CTN 41: 676

UNE-EN 16141:2025

Estado: VIGENTE  /  2025-04-30

Conservación del patrimonio cultural. Guía para la gestión de las condiciones ambientales. Centros de conservación: definiciones y características de los espacios dedicados a la conservación y gestión del patrimonio cultural.

UNE-EN 13863-4:2012

Estado: VIGENTE  /  2025-02-17

Pavimentos de hormigón. Parte 4: Métodos de ensayo para la determinación de la resistencia de un pavimento de hormigón al desgaste por neumáticos de clavos.

UNE-EN 13880-8:2020

Estado: VIGENTE  /  2025-02-17

Productos para sellado de juntas aplicados en caliente. Parte 8: Método de ensayo para la determinación de la variación de la masa de los productos para sellado de juntas resistentes a los carburantes después de la inmersión en carburante.

UNE-EN 14187-7:2020

Estado: VIGENTE  /  2025-02-17

Productos para sellado de juntas aplicados en frío. Métodos de ensayo. Parte 7: Determinación de la resistencia a la llama.

UNE-EN 14187-5:2020

Estado: VIGENTE  /  2025-02-16

Productos para sellado de juntas aplicados en frío. Métodos de ensayo. Parte 5: Determinación de la resistencia a la hidrólisis.

UNE-EN 14187-9:2020

Estado: VIGENTE  /  2025-02-16

Productos para sellado de juntas aplicados en frío. Métodos de ensayo. Parte 9: Ensayo de funcionamiento de productos para sellado de juntas.

UNE-EN 17235:2025

Estado: VIGENTE  /  2025-02-05

Dispositivos de anclaje permanentes y ganchos de seguridad.

UNE-EN 846-14:2013

Estado: VIGENTE  /  2025-01-23

Métodos de ensayo de componentes auxiliares para fábricas de albañilería. Parte 14: Determinación de la resistencia inicial a cortante entre la parte prefabricada de un dintel compuesto y la fábrica de albañilería que soporta.

UNE-EN 846-2:2001

Estado: VIGENTE  /  2025-01-23

Métodos de ensayo de componentes auxiliares para fábricas de albañilería. Parte 2: Determinación de la adhesión de las armaduras de tendel prefabricadas en juntas de mortero.

UNE-EN 846-5:2013

Estado: VIGENTE  /  2025-01-23

Métodos de ensayo de componentes auxiliares para fábricas de albañilería. Parte 5: Determinación de la resistencia a tracción y a compresión y de las características de carga-desplazamiento de las llaves (ensayo entre dos elementos).

UNE-EN 846-6:2015

Estado: VIGENTE  /  2025-01-23

Métodos de ensayo de componentes auxiliares para fábricas de albañilería. Parte 6: Determinación de la resistencia a tracción y a compresión y de las características de carga-desplazamiento de las llaves (ensayo sobre un solo extremo).

UNE-EN 846-7:2015

Estado: VIGENTE  /  2025-01-23

Métodos de ensayo de componentes auxiliares para fábricas de albañilería. Parte 7: Determinación de la resistencia a cortante y de las características de carga-desplazamiento de llaves conectoras y de deslizamiento (ensayo en una junta de mortero entre dos elementos).

UNE-EN 772-11:2011

Estado: VIGENTE  /  2025-01-23

Métodos de ensayo de piezas para fábrica de albañilería. Parte 11: Determinación de la absorción de agua por capilaridad de piezas para fábrica de albañilería de hormigón, hormigón celular curado en autoclave, piedra artificial y piedra natural, y de la tasa de absorción de agua inicial de las piezas de arcilla cocida para fábrica de albañilería.

UNE-EN 772-16:2011

Estado: VIGENTE  /  2025-01-23

Métodos de ensayo de piezas para fábrica de albañilería. Parte 16: Determinación de las dimensiones.

UNE-EN 772-18:2011

Estado: VIGENTE  /  2025-01-23

Métodos de ensayo de piezas para fábrica de albañilería. Parte 18: Determinación de la resistencia al hielo-deshielo de las piezas silicocalcáreas para fábrica de albañilería.

UNE-EN 772-9:1999

Estado: VIGENTE  /  2025-01-23

Métodos de ensayo de piezas para fábrica de albañilería. Parte 9: Determinación del volumen y porcentaje de huecos y del volumen neto, de piezas de arcilla cocida y silicocalcáreas para fábrica de albañilería, mediante relleno de arena.

UNE-EN 1052-4:2001

Estado: VIGENTE  /  2025-01-23

Métodos de ensayo para fábrica de albañilería. Parte 4: Determinación de la resistencia al cizallamiento incluyendo la barrera al agua por capilaridad

UNE 41805-9:2024

Estado: VIGENTE  /  2024-12-26

Diagnóstico de edificios. Parte 9: Estudio patológico del edificio. Cubiertas.

UNE-EN 13036-3:2003

Estado: VIGENTE  /  2024-11-05

Características superficiales de carreteras y superficies aeroportuarias. Métodos de ensayo. Parte 3: Medida de la drenabilidad horizontal de la superficie del pavimento.

UNE-EN 13036-6:2008

Estado: VIGENTE  /  2024-11-05

Características superficiales de carreteras y superficies aeroportuarias. Métodos de ensayo. Parte 6: Medición de los perfiles transversales y longitudinales en las longitudes de onda de la regularidad superficial y la megatextura