Saltar navegación principal
Comité

Comité:

CTN 320 - Ciberseguridad y protección de datos personales

Secretaría:
UNE - ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE NORMALIZACIÓN
Campo de Actividad:
Normalización de: Los métodos, técnicas y directrices en el ámbito de la ciberseguridad, la seguridad de la información, las comunicaciones y las TI, lo que incluye las siguientes áreas: - Metodología para la captura de requisitos. - Técnicas y mecanismos de seguridad, incluidos los procedimientos para el registro de los componentes de seguridad. - Gestión de la ciberseguridad, la seguridad de la información, las comunicaciones y las TI. - Documentación de apoyo a la gestión, incluyendo las normas relativas a la terminología, la evaluación de la conformidad y los criterios de evaluación de la seguridad. - Los requisitos y directrices para la protección de los datos personales y la privacidad de las personas, incluyendo los aspectos de gestión y requisitos de privacidad por diseño y por defecto.
Estructura:

SC 1 Sistemas de gestión de la ciberseguridad

SC 2 Criptografía y mecanismos de seguridad

SC 3 Evaluación, pruebas y especificaciones de seguridad

SC 4 Servicios de seguridad

SC 5 Protección de datos, privacidad y gestión de la identidad

SC 6 Seguridad de los productos

GT CAV Ciberseguridad en ámbito vehículo (movilidad inteligente)

GT CIOT Ciberseguridad IOT

GT CIOT2 Modelo de Arquitectura segura de IoT-Blockchain

Relaciones Internacionales:

ISO/IEC/JTC 1/SC 27  Seguridad de la información, Ciberseguridad y Protección de la Privacidad

ISO/PC 317  Protección del consumidor. Privacidad por diseño para servicios y bienes de consumo

CEN/CLC/JTC 13  Ciberseguridad y protección de datos

Normas elaboradas por el comité: CTN 320: 88

UNE-EN ISO/IEC 27038:2016 (Ratificada)

Estado: VIGENTE  /  2016-12-01

Tecnología de la información. Técnicas de seguridad. Especificación para la redacción digital (ISO/IEC 27038:2014) (Ratificada por AENOR en diciembre de 2016.)

UNE-EN ISO/IEC 27043:2016 (Ratificada)

Estado: VIGENTE  /  2016-12-01

Tecnología de la información. Técnicas de seguridad. Principios y procesos de investigación de incidentes (ISO/IEC 27043:2015) (Ratificada por AENOR en diciembre de 2016.)

UNE-EN ISO/IEC 27040:2016 (Ratificada)

Estado: VIGENTE  /  2016-12-01

Tecnología de la información. Técnicas de seguridad. Seguridad en el almacenamiento (ISO/IEC 27040:2015) (Ratificada por AENOR en diciembre de 2016.)

UNE 71506:2013

Estado: VIGENTE  /  2013-07-03

Tecnologías de la Información (TI). Metodología para el análisis forense de las evidencias electrónicas.

UNE 71505-1:2013

Estado: VIGENTE  /  2013-07-03

Tecnologías de la Información (TI). Sistema de Gestión de Evidencias Electrónicas (SGEE). Parte 1: Vocabulario y principios generales.

UNE 71505-2:2013

Estado: VIGENTE  /  2013-07-03

Tecnologías de la Información (TI). Sistema de Gestión de Evidencias Electrónicas (SGEE). Parte 2: Buenas prácticas en la gestión de las evidencias electrónicas.

UNE 71505-3:2013

Estado: VIGENTE  /  2013-07-03

Tecnologías de la Información (TI). Sistema de Gestión de Evidencias Electrónicas (SGEE). Parte 3: Formatos y mecanismos técnicos.

UNE-ISO/IEC TR 15446:2013 IN

Estado: VIGENTE  /  2013-04-30

Tecnologías de la información. Técnicas de seguridad. Guía para la producción de perfiles de protección y objetivos de seguridad.

UNE-EN ISO/IEC 27006:2020 (Ratificada)

Estado: ANULADA  /  2024-04-01

Tecnología de la información. Técnicas de seguridad. Requisitos para organismos que realizan auditorías y certificación de sistemas de gestión de seguridad de la información (ISO/IEC 27006:2015, incluyendo Amd 1:2020) (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en enero de 2021.)

UNE-EN ISO/IEC 15408-1:2020 (Ratificada)

Estado: ANULADA  /  2024-01-01

Tecnología de la información. Técnicas de seguridad. Criterios de evaluación para la seguridad de TI. Parte 1: Introducción y modelo general (ISO/IEC 15408-1:2009) (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en mayo de 2020.)

UNE-EN ISO/IEC 15408-2:2020 (Ratificada)

Estado: ANULADA  /  2024-01-01

Tecnología de la información. Técnicas de seguridad. Criterios de evaluación para la seguridad de TI. Parte 2: Componentes funcionales de seguridad (ISO/IEC 15408-2:2008) (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en mayo de 2020.)

UNE-EN ISO/IEC 15408-3:2020 (Ratificada)

Estado: ANULADA  /  2024-01-01

Tecnología de la información. Técnicas de seguridad. Criterios de evaluación para la seguridad de TI. Parte 3: Componentes de aseguramiento de la seguridad (ISO/IEC 15408-3:2008, Versión corregida 2011-05) (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en mayo de 2020.)

UNE-EN ISO/IEC 18045:2020 (Ratificada)

Estado: ANULADA  /  2023-12-01

Tecnología de la información. Técnicas de seguridad. Metodología para la evaluación de la seguridad TI (ISO/IEC 18045:2008) (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en mayo de 2020.)

UNE-ISO/IEC 27001:2023

Estado: ANULADA  /  2023-09-13

Seguridad de la información, ciberseguridad y protección de la privacidad. Sistemas de gestión de la seguridad de la información. Requisitos.

UNE-EN ISO/IEC 27001:2017

Estado: ANULADA  /  2023-09-13

Tecnología de la información. Técnicas de seguridad. Sistemas de Gestión de la Seguridad de la Información. Requisitos. (ISO/IEC 27001:2013 incluyendo Cor 1:2014 y Cor 2:2015)

UNE-EN ISO/IEC 27002:2017

Estado: ANULADA  /  2023-05-17

Tecnología de la Información. Técnicas de seguridad. Código de prácticas para los controles de seguridad de la información. (ISO/IEC 27002:2013 incluyendo Cor 1:2014 y Cor 2:2015).

UNE-EN ISO/IEC 27000:2019

Estado: ANULADA  /  2021-12-15

Tecnología de la información. Técnicas de seguridad. Sistemas de Gestión de la Seguridad de la Información (SGSI). Visión de conjunto y vocabulario. (ISO/IEC 27000:2016)

UNE 71504:2008

Estado: ANULADA  /  2021-01-21

Metodología de análisis y gestión de riesgos para los sistemas de información.

UNE-ISO/IEC 27000:2014

Estado: ANULADA  /  2019-02-20

Tecnología de la información. Técnicas de seguridad. Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI). Visión de conjunto y vocabulario.

UNE-ISO/IEC 27000:2012

Estado: ANULADA  /  2019-02-20

Tecnologías de la información. Técnicas de seguridad. Sistemas de Gestión de la Seguridad de la Información (SGSI). Visión de conjunto y vocabulario.