Saltar navegación principal
Comité

Comité:

CTN 200 - Normas básicas eléctricas

Secretaría:
UNE - ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE NORMALIZACIÓN
Campo de Actividad:
Normalización de:

- Estructuras de la información, documentación y símbolos gráficos;
- Principios fundamentales y de seguridad para la interfaz hombre-máquina, el marcado y la identificación;
- Magnitudes, unidades y sus símbolos literales;
- Confiabilidad;
- Materiales magnéticos tales como aleaciones y acero;
- Electrostática y seguridad de los equipos de pulverización electrostática;
- Condiciones ambientales, clasificación y métodos de ensayo;
- Aspectos medioambientales de tipo general para productos y sistemas eléctricos y electrónicos;
- Seguridad funcional;
- Guías electrotécnicas;
- Grados de protección proporcionados por las envolventes.

Con exclusión de:

- Los aspectos medioambientales de productos normalizados por otros CTN.
Estructura:

SC SF Seguridad funcional

SC 3 Estructura de la información, documentación y símbolos gráficos

SC 25 Magnitudes y unidades y sus símbolos literales

SC 56 Confiabilidad

SC 70 Grados de protección proporcionados por las envolventes

SC101-204 Electrostática y seguridad de los equipos de pulverización electrostática

SC104 Condiciones ambientales, clasificación y métodos de ensayo

SC111 Normalización medioambiental para productos y sistemas eléctricos y electrónicos

Relaciones Internacionales:

IEC/TC 3  Estructuras y elementos de información, principios de identificación y marcado, documentación y símbolos gráficos

IEC/TC 25  Magnitudes y unidades

IEC/TC 56  Confiabilidad

IEC/TC 68  Materiales magnéticos tales como aleaciones y aceros

IEC/TC 70  Grados de protección proporcionados por las envolventes

IEC/TC 101  Electrostática

IEC/TC 104  Condiciones ambientales, clasificación y métodos de ensayo

IEC/TC 111  Normalización medioambiental para productos y sistemas eléctricos y electrónicos

CLC/SR 3  Estructura de la información, documentación y símbolos gráficos

CLC/SR 3C  Símbolos gráficos utilizables para los equipos

CLC/SR 3D  Propiedades y clases de productos y su identificación

CLC/SR 25  Magnitudes y unidades

CLC/SR 56  Confiabilidad

CLC/SR 68  Materiales magnéticos tales como aleaciones y aceros

CLC/SR 70  Grados de protección proporcionados por las envolventes

CLC/SR 101  Electrostática

CLC/SR 104  Condiciones ambientales, clasificación y métodos de ensayo

CLC/TC 111X  Medio Ambiente

CLC/TC 204  Seguridad del equipo de pulverización electroestática. (para pulverizar compuestos no inflamables)

Normas elaboradas por el comité: CTN 200: 833

UNE 200001-3-5:2002

Estado: VIGENTE  /  2013-01-18

Gestión de la confiabilidad. Parte 3-5: Guía de aplicación. Condiciones para los ensayos de fiabilidad y principios para la realización de contrastes estadísticos.

UNE 20653:1982

Estado: VIGENTE  /  2013-01-18

Limpieza por ultrasonidos. Consideraciones generales.

UNE 20970:1999

Estado: VIGENTE  /  2013-01-18

Procedimientos de ensayo de conformidad con la disponibilidad en régimen permanente.

UNE 20608-2:1999

Estado: VIGENTE  /  2013-01-18

Pruebas de fiabilidad de equipos. Parte 2: Diseño de los ciclos de prueba.

UNE 200002-1:2004

Estado: VIGENTE  /  2013-01-18

Símbolos gráficos para esquemas. Parte 1: Información general. Índice general.

UNE-EN 60404-15:2012 (Ratificada)

Estado: VIGENTE  /  2013-01-01

Materiales magnéticos. Parte 15: Métodos para la determinación de la permeabilidad magnética relativa de los materiales débilmente magnéticos. (Ratificada por AENOR en enero de 2013.)

UNE-EN 61649:2012

Estado: VIGENTE  /  2012-12-19

Análisis de Weibull.

UNE-EN 60068-3-1:2012

Estado: VIGENTE  /  2012-09-05

Ensayos ambientales. Parte 3-1: Información básica. Ensayos de frío y de calor seco.

UNE-EN 60300-3-16:2012

Estado: VIGENTE  /  2012-05-03

Gestión de la confiabilidad. Parte 3-16: Guía de aplicación. Directrices para la especificación de los servicios de logística de mantenimiento.

UNE-EN 62429:2012

Estado: VIGENTE  /  2012-03-07

Crecimiento de la fiabilidad. Ensayos de esfuerzo para revelar fallos infantiles en sistemas complejos únicos.

UNE-EN 62023:2012 (Ratificada)

Estado: VIGENTE  /  2012-03-01

Estructuración de la información y documentación técnicas. (Ratificada por AENOR en marzo de 2012.)

UNE-EN 62027:2012 (Ratificada)

Estado: VIGENTE  /  2012-03-01

Preparación de las listas de objetos incluyendo listado de componentes (Ratificada por AENOR en marzo de 2012.)

UNE-EN 80416-3:2003/A1:2011

Estado: VIGENTE  /  2011-12-21

Principios básicos para los símbolos gráficos utilizables en los equipos. Parte 3: Guía para la aplicación de los símbolos gráficos.

UNE-EN 62507-1:2011 (Ratificada)

Estado: VIGENTE  /  2011-11-01

Sistemas de identificación que permiten un intercambio de información inequívoca. Requisitos. Parte 1: Principios y métodos. (Ratificada por AENOR en noviembre de 2011.)

UNE-EN 60706-5:2011

Estado: VIGENTE  /  2011-09-07

Mantenibilidad de equipos. Parte 5: Facilidad de ensayo y ensayos de diagnóstico.

UNE-EN 60027-7:2011

Estado: VIGENTE  /  2011-09-07

Símbolos literales utilizados en electrotecnia. Parte 7: Producción, transporte y distribución de energía eléctrica.

UNE-EN 60068-2-53:2011

Estado: VIGENTE  /  2011-05-11

Ensayos ambientales. Parte 2-53: Ensayos. Ensayos y guías: Ensayos climáticos combinados (temperatura/humedad) y dinámicos (vibración/choque).

UNE-EN 80416-1:2011

Estado: VIGENTE  /  2011-05-04

Principios básicos para los símbolos gráficos utilizables en los equipos. Parte 1: Creación de símbolos gráficos para registro.

UNE-EN 61666:2010 (Ratificada)

Estado: VIGENTE  /  2011-05-01

Sistemas industriales, instalaciones y equipos y productos industriales. Identificación de terminales en el cuadro de un sistema. (Ratificada por AENOR en mayo de 2011.)

UNE-EN 62428:2011

Estado: VIGENTE  /  2011-04-27

Ingeniería de energía eléctrica. Componentes modales en sistemas trifásicos de corriente alterna. Magnitudes y transformaciones.